Saltar al contenido

Aquel que discrimine al discriminado un buen discriminador será

marzo 20, 2012

Mañana, 21 de Marzo, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, instituído por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1966; como homenaje y recordatorio de las 69 personas muertas en una marcha pacífica contra el apartheid en Sudáfrica.

Sesenta y nueve personas muertas por no estar de acuerdo con la discriminicación racial. Por seguir evolucionando y no querer mantener el statu quo de la intolerancia, del egoísmo, de lo más precario del ser humano. Porque, sí, el odiarnos, es una conducta natural en el hombre, pero también es parte de nuestra naturaleza y de la evolución natural, el poner freno a nuestros impulsos, el controlar en la medida de lo posible el goce perverso.

Recuerdo haber leído de niña un «Luchín Gonzáles» de Juan Acevedo, en donde se contaba cómo había discriminación entre las personas discriminadas: se trataba mejor al hijo «más blanco» de una familia de negros. Recuerdo haberme quedado sorprendida, y, pienso ahora, que en ese momento comprendí la gravedad de la discriminación; Juan, a través de su historieta, me contaba cómo ese niño «más negro» sufría.

Hoy he leído en las redes sociales cómo Beto Ortiz, periodista, líder de opinión y, dato que menciono por relacionarse con el tema de esta entrada, homosexual «salido del clóset» respondió una crítica legítima del ex procurador anticorrupción, Ronald Gamarra, con un comentario homofóbico. Esto me sorprendió tanto como el negro que discrimina al más negro.

Más allá de posiciones políticas e ideologías, considero que el recurrir a una respuesta discriminatoria no sólo revela una falta de argumento grave; sino que es una triste radiografía de la situación de nuestra sociedad y nuestra cultura.

En un país donde te miran mal por ser cholo, negro, serrano, chino, selvático, gringo, judío, mujer, niño, gay, lesbiana, hombre, desempleado, madre soltera, vegetariano, carnívoro, de izquierda, de derecha, discapacitado, pobre, rico, en fin..POR TODO; al parecer no queda otra que discriminarnos entre discriminados, porque no hay conciencia de lo que somos, no hay aceptación, nos dedicamos a mirar al otro por no vernos a nosotros mismos…pero ¿saben qué? lo mejor que nos puede pasar es descubrir las mierditas que tenemos dentro, conocerlas, elaborarlas, y buscar una nueva forma de hacer/ser.

Asusta mirarse, sí, hay cosas horribles de nosotros mismos que no queremos conocer; pero, si queremos evolucionar, si estamos hartos de conductas tan poco evolucionadas como la discriminación, entonces tenemos que hacerlo para poder empezar a arreglarnos, de poquitos, pero arreglarnos, algo al menos.

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: